Los ascomicetos son el grupo de hongos más numeroso, y abarca unas 30.000 especies. Se trata de hongos saprofitos que pueden vivir en numerosos sustratos, incluso bajo tierra, como es el caso de las trufas. En este grupo también se incluyen hongos parásitos de gran importancia económica, responsables de gran cantidad de plagas. Además, los hongos ascomicetos también tienen importancia económica ya que se usan para la fermentación del pan, vino y cerveza y otros son comestibles como las trufas y las colmenillas.
Los glomeromicetos, hongos asignados al filo Glomeromycota, se consideraban zigomicetos. S e caracterizan por no presentar una reproducción sexual conocida y ser simbiontes . Con éstas forman las endomicorrizas o micorrizas arbusculares, que se caracteriza por la entrada de las hifas del hongo en el interior de las células de la raíz de la planta simbionte, donde forman vesículas alimenticias.
Se conocen cerca de 1000 especies de zigomicetes que tienen muy diversos tipos de vida. Este filo incluye mohos de crecimiento rápido que son responsables de la putrefacción de productos almacenados como melocotones, fresas y batatas. Otros zigomicetes viven como parásitos o simbiontes comensales de animales. El ciclo de vida de Rhizopus stolonifer (moho negro del pan) es típico de los zigomicetos.
Muy lindo, muy vos!
ResponderEliminargracias colegaa ;)
ResponderEliminarbuena estela, de aca saco info para rendir biodiver despues jaja
ResponderEliminarExitos en tu emprendimiento Eatela.
ResponderEliminar